Para muchos,
las escaleras son algo a evitar, a no ser que estemos decididos a perder algo de
peso. Pero los amantes de la naturaleza y las vistas espectaculares están más
que acostumbrados a subir peldaños y más peldaños para recrear la
vista.
Esta lista de
escaleras supone además un reto para todos aquellos con un poco de vértigo.
Creadas aprovechando los recovecos de montañas y accidentes geográficos, y en
ocasiones directamente en el propio terreno a recorrer, serán protagonistas de
maldiciones y anécdotas por igual.
¿Y dónde van?
Pues como decían en "Cazafantasmas" van… ¡hacia arriba!
Los
escalones de la cascada
Dónde
están:
El Bosque Negro, Wurzburg, Alemania
Peldaños
del Cañón
Dónde
están: Pailon del
Diablo, Ecuador
¿Dónde
van? Pensadas para descender
hasta el fondo de una de las cascadas más famosas de Sudamérica, el camino, sumido en la
niebla en muchas ocasiones, es sumamente resbaladizo y empinado durante varias
decenas de metros, hasta un mirador donde se puede comprobar un efecto
espectacular, acompañado de colibríes, gaviotas y otras aves
locales.
El pozo
de Chand Baori
Dónde
están:
India
¿Dónde
van? El
descenso de estos peldaños nos lleva hasta un enorme pozo, construido en el siglo X para paliar la falta de
lluvias en la región y acumular agua para largas temporadas. La estructura tiene
un total de 3.500 escalones y bajan hasta una profundidad de 30 metros. Que hay
que subir después con el agua, claro.
Escaleras de las
montañas de Elbe Sandstone
Dónde
están:
Dresde, Alemania
¿Dónde
van? Unas escaleras talladas
en la propia piedra de estas montañas. Datan del siglo 13 y han sido erosionadas por
el viento y el agua, pero ahí siguen, siendo utilizadas a diario por las
turistas. 487 escalones que, aunque no lo parezca, fueron restaurados y
ampliados en el siglo XVIII para facilitar su tránsito.
El Peñón
de Guatapé
Dónde
están:
Antioquia, Colombia
¿Dónde
van? El
peñón es un auténtico monolito de piedra de 220 metros de
altura. Los escalones están construidos con cemento, directamente sobre la roca
y aprovechando una curiosa hendidura que facilitaba situar la estructura. Unos
702 escalones son los que hay que recorrer para llegar a su cima.
La
escalera Haiku
Dónde
están:
Oahu, Hawai
Material: metal
¿Dónde
van? En
la pequeña isla de Oahu existe este tremendo recorrido de 3.922
escalones, que suben, cruzan y bajan por una colina de 850 metros. Fueron
creadas para facilitar la instalación de una antena en 1942. En principio de
madera, se modernizaron en los 50, pero desde 1987 están cerradas al
público.
El Camino
Inca
Dónde
están:
Perú
¿Dónde
van? Un
antiguo camino comercial que unía Cuzco con la ciudad de Machu Pichu.
Por la accidentada geografía de la zona, el camino inca obligaba a dar rodeos y
vueltas para evolucionar entre montes y montañas. El resultado: kilómetros y
kilómetros de escalones, en algunos casos de gran precariedad, como las famosas
escaleras flotantes.
Escalera
Vía Crucis
Dónde
están:
Bermeo, País Vasco, España
¿Dónde
van? Esta interminable hilera
de escaleras une con la costa el peñón donde se encuentra una pequeña iglesia
datada en el siglo X y que parece ser de origen templario.
Para llegar a
la ermita de San Juan de Gaztelugatxe hay que subir 231 peldaños y existen
huecos en los escalones que son identificados como las huellas del propio San
Juan, a los que se les otorga diferentes poderes curativos. Por ejemplo, hay que
meter los pies en ellos como solución para los callos o se dejan sombreros,
pañuelos o chapelas, para curar el dolor de cabeza.
Escalera
de caracol en las montañas de Taihang
Dónde
están:
En la demarcación entre las provincias de Shanxi y Henan, en China
¿Dónde
van? Esta escalera de caracol
de casi 100 metros de altura se han instalado recientemente con la intención de
atraer a miles de turistas al año a las bellas montañas de Taihang.
Antes de
acometer la ascensión se pide a los visitantes que firmen formularios que
aseguren que no tienen problemas del corazón o de pulmones; y que son menores de
60 años. Y es que un resbalón en una escalera metálica tan estrecha sin duda te puede llevar al cielo, como dice la canción
de los Led Zeppelin.
Wayna
Pichu
Dónde
están:
Machu Pichu, Perú
¿Dónde
van? Unas escaleras talladas
en la roca que coronan un ascenso de unos 360 metros desde el propio Machu
Pichu. En algunos tramos, el ascenso se complica al pasar por tramos angostos y
con escalones pequeños y erosionados. El tiempo calculado de ascenso está entre
una hora y 90 minutos. Se dice pronto: ¡90 minutos subiendo
escaleras! Tan solo se permite el ascenso a 400 turistas al día y se cierra el
acceso a partir de la 1 de la tarde. Por si acaso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario